Premio Nacional Juan Carlos Muñoz
Talento y Futuro del Hábitat
¿Qué es el Premio Juan Carlos Muñoz:
Talento y Futuro del Hábitat?
El Premio Nacional Juan Carlos Muñoz tiene como finalidad fomentar la excelencia académica y el desarrollo de proyectos innovadores que puedan llegar a ser aplicables en el ámbito de la investigación o de la industria. Se premiarán los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) defendidos en los últimos 12 meses.
1. Participantes
Podrán participar estudiantes de universidades españolas que hayan defendido su TFG o TFM en el ámbito del diseño, las nuevas tecnologías, sostenibilidad, procesos productivos mejorados, y cualquier otra disciplina que pueda favorecer el desarrollo empresarial o la innovación en procesos de investigación y desarrollo de dicho sector industrial.
2. Documentación y presentación
Los participantes deberán presentar:
|
|
|
La presentación se realizará a través del registro electrónico de CETEM antes del 31 de octubre de 2025.
3. Criterios de avaluación de las solicitudes
La concesión de los premios se efectuará mediante el régimen de concurrencia competitiva, aplicando criterios objetivos, no discriminatorios y respetando los principios de igualdad, publicidad y transparencia.
Criterios de valoración:
Se evaluará la estructura, el rigor metodológico, el análisis de datos, el uso de fuentes y referencias, y la claridad expositiva. |
Se valorará el potencial del trabajo para aportar soluciones reales y aplicables en el sector industrial, incluyendo el sector del hábitat y sus industrias auxiliares. |
Se analizará la relevancia de las aportaciones conceptuales y/o prácticas que el trabajo realiza a los retos de transformación y evolución del sector al que se presenta. |
Se reconocerá el grado de innovación del trabajo, destacando las ideas novedosas, enfoques creativos y el valor diferencial respecto a otras investigaciones o proyectos existentes. |
4. Plazo de resolución y notificación
El plazo máximo de resolución será el 30 de enero de 2026, notificándose en un plazo máximo de 10 días desde su adopción.
5. Medio de publicación de los trámites
Los actos y resoluciones se publicarán en la web de CETEM. Además, se notificará a las personas beneficiarias vía correo electrónico.
6. Premios
El ganador del Premio Nacional Juan Carlos Muñoz, recibirá un reconocimiento oficial, difusión de su trabajo a través de los medios y plataformas de CETEM, y un premio económico de 500 euros*.
Además, el premiado será seleccionado para recibir una beca de un año en CETEM, valorada en 20.000 euros brutos anuales, otorgada tras una evaluación final del jurado basada en los criterios de valoración, la presentación personal en CETEM y una entrevista individual posterior a la exposición de los trabajos finalistas.
*Libre de retenciones.
7. Proceso de selección
El proceso de selección seguirá las siguientes fases:
Entre noviembre y diciembre de 2025, el jurado evaluará todos los trabajos y seleccionará los 10 mejores.
Los autores de estos 10 trabajos seleccionados, realizarán una presentación presencial en CETEM. Excepcionalmente, se permitirá la presentación online en casos debidamente justificados.
8. Jurado y fallo
El jurado estará formado por expertos de CETEM, empresas del sector y académicos. El fallo se hará público el 16 de febrero de 2026.
9. Conexión con empresas
Si los participantes así lo aprueban, podrán solicitar ser contactados por empresas asociadas a CETEM interesadas en su perfil.
10. Propiedad y protección de datos
Los trabajos seguirán siendo propiedad de sus autores, autorizando a CETEM su uso para fines de difusión.
¡Participa!
Hoja de inscripción (Descargable)
Plantilla modelo normalizado (Descargable)
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros a través del correo información@cetem.es