Materiales adhesión y polímeros |

CIRCON

Fecha de inicio: 01 Nov 2024 Fecha de finalización prevista: 31 Dic 2025
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y VALORIZACIÓN DE POLIURETANO SOSTENIBLE PARA UNA CONSTRUCCIÓN CIRCULAR Y EFICIENTE.Proyecto cuyo principal objetivo es investigar las tecnologías habilitadoras necesarias para formular nuevos poliuretanos Bio y valorizarlos dentro del sector de la construcción, permitiendo un nuevo avance hacia sostenibilidad en el sector y su respeto al medio ambiente.CETEM participa como subcontratación externa de INTERPLASP y LYMSA en este proyecto. Este proyecto se centra en la capacidad de CETEM para desarrollar espumas flexibles de poliuretano más sostenibles mediante el uso de materias primas renovables y/o recicladas. Esta actuación se enmarca en la línea de I+D de CETEM orientada a materiales respetuosos con el medio ambiente, que se encuentra alineada con los principios de la economía circular. 
Código de proyecto - EXP - 00171302 / MIG-20241072

Resultados a alcanzar:

1

En cuanto al empleo de materias primas recicladas y bio-basadas en la síntesis de espumas flexibles de poliuretano para uso en elementos ornamentales se espera alcanzar:

 

  • Obtención de 1 espuma flexible de PU para uso en elementos ornamentales de construcción con al menos un 20% de contenido en material bio-basado y/o reciclado.
  • Aumento en la sostenibilidad del material resultante en al menos un 40 %.

2

Respecto a la formulación de nuevos BioPU rígidos a partir de materias primas bio-basadas para uso en cerramientos agrícolas se esperan alcanzar los siguientes resultados:

 

  • Obtención de mínimo 1 BioPU rígido con al menos un 35% de contenido Bio-basado para uso en cerramientos agrícolas.

3

En relación con el reciclado de residuos de PU mediante extrusión reactiva transformando estos en materiales termoplásticos que permitan su reprocesado se espera lograr:

 

  • Demostración de la viabilidad de este proceso de reciclado vía REX, con un Residuo PU rígido de construcción y su reprocesado, para este u otra aplicación

4

En cuanto al empleo de poliuretano reciclado mediante vías química y mecánica para la elaboración de paneles de aislamiento térmico y acústico se espera alcanzar:

 

  • Obtención de 1 sistema aislante para su uso en el sector de la construcción con al menos un 30% del contenido total de poliuretano procedente de material reciclado

5

Respecto a la incorporación de aditivos ignífugos y mejora de propiedades mecánicas para su uso en cerramientos, sistemas aislantes y elementos ornamentales, es esperable alcanzar:

 

  • Ensayos de resistencia a la llama y clasificación EUROCLASE de diferentes elementos constructivos PU biobasado y retardantes sostenibles.

6

En cuanto al empleo de elementos de poliuretano de origen reciclado y bio-basado en envolventes y cubiertas para naves industriales, como resultado esperable se contempla:

 

  • Validación de los materiales de PU desarrollados en aplicaciones de construcción de naves industriales, concretamente en cubiertas, envolventes y elementos ornamentales.

Socios del proyecto

 

 

INTERPLASP

GEOPANNEL

ENSATEC

LYMSA

POLIURETANOS RIVAS

CETEM

Proyectos relacionados

MATCOMP

El objetivo de la iniciativa MATCOMP es llevar a cabo un trabajo de investigación para el desarrollo materiales...
finalizado

AGROMAT

El proyecto, de economía circular, AGROMAT, tiene como objetivo principal investigar la potencialidad de extractos de...
finalizado

IMPERTEX

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de recubrimiento para tejidos de uso común en el sector de...
finalizado

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies