CETEM y TALASUR finalizan con éxito su primer curso de formación profesional en colaboración especializado en el sector del mueble
El curso de formación profesional, dirigido a personas desempleadas, se ha basado en el aprendizaje de carpintería, ofreciendo a los participantes tanto conocimientos teóricos como prácticos necesarios para desarrollarse profesionalmente en el sector del mueble y la madera.

La colaboración entre el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) y TALASUR ha culminado con éxito tras el desarrollo del curso «Proyectos de Instalación y Amueblamiento». Esta formación profesional, impartida en las instalaciones de TALASUR en Torre Pacheco, se enmarca en el conjunto de cursos que CETEM presentó a la convocatoria de subvenciones para la cualificación y recualificación en sectores estratégicos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
El curso, dirigido a personas desempleadas, se ha basado en el aprendizaje de carpintería, ofreciendo a los participantes tanto conocimientos teóricos como prácticos necesarios para desarrollarse profesionalmente en el sector del mueble y la madera. Esta iniciativa ha permitido a los alumnos adquirir habilidades esenciales que amplían sus oportunidades de empleo en un mercado laboral en constante evolución y con alta demanda de especialización.
La formación profesional, especialmente la dirigida a personas desempleadas, es crucial en el contexto socioeconómico actual. Por ello, CETEM lleva formando a personas desde hace 30 años con el fin de proveer a los alumnos de herramientas y conocimientos actualizados que no solo facilitan su inserción laboral, sino que también impulsan el desarrollo económico y social de la región.
El acto de clausura y entrega de certificaciones se ha llevado a cabo el lunes 17 de junio a las 11 horas en las instalaciones de TALASUR. A este evento han asistido la directora general del SEF, Marisa López Aragón; Salvador Bernal, CEO y director de TALASUR; y José Francisco Puche, director de CETEM.
CETEM y TALASUR continúan demostrando su compromiso con la formación y la mejora continua de profesionales en el sector del mueble y la madera, contribuyendo significativamente a la empleabilidad y el crecimiento económico del sector.
