CETEM participa en una jornada del proyecto europeo TourXpeRience para identificar necesidades formativas en turismo y realidad extendida
CETEM participa en una jornada del proyecto europeo TourXpeRience para analizar competencias en turismo digital y probar herramientas de Realidad Extendida, clave en el desarrollo de una formación innovadora y sostenible.

El pasado lunes, el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) participó activamente en una jornada del proyecto europeo TourXpeRience, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). La sesión reunió a estudiantes, profesorado y profesionales del sector turístico y de la industria de la realidad extendida, con el objetivo de analizar las competencias y necesidades formativas actuales en el ámbito de la transformación digital del turismo.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversos grupos focales en los que participaron estudiantes y docentes de Formación Profesional, grado, máster y doctorado en estudios de turismo, junto a representantes de entidades y empresas clave del sector, como Sismicrosdata XR, Visitive 360, el Teatro Romano de Cartagena, Cartagena Puerto de Culturas, la asociación estudiantil BioMed’s UPCT, y el Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT, con la participación de su responsable, Isidro Ibarra.
Como socio del consorcio TourXpeRience, CETEM llevó a cabo pruebas piloto orientadas a la recopilación de experiencias, ideas y percepciones sobre el uso de tecnologías inmersivas, como la realidad virtual, aumentada y mixta. Estas acciones tenían como objetivo reunir a estudiantes, docentes y empresas para que pudieran interactuar directamente con algunas de las soluciones tecnológicas de Realidad Extendida actualmente disponibles en el mercado y ofrecer su valoración sobre su aplicabilidad en el sector turístico.
Toda esta información recogida será fundamental en las próximas fases del proyecto, ya que servirá de base para el diseño de la plataforma formativa, los contenidos didácticos y los escenarios inmersivos (XR) que se desarrollarán. El propósito final es ofrecer una formación innovadora y adaptada a las exigencias del turismo sostenible y de la integración de nuevas tecnologías en este sector en constante evolución.
El proyecto TourXpeRienceestá financiado por la Comisión Europea con un presupuesto de 4,8 millones de euros. Su objetivo principal es capacitar a estudiantes de Formación Profesional y grado universitario en Turismo como futuros líderes del turismo verde, fortaleciendo las competencias digitales del profesorado e impulsando un modelo turístico más sostenible e inclusivo.
