19 Febrero 2025 - Actualidad CETEM

CETEM convoca el Premio Nacional “Juan Carlos Muñoz: Talento y Futuro del Hábitat” para reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado y de Master

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) convoca el Premio Nacional “Juan Carlos Muñoz: Talento y Futuro del Hábitat” para reconocer la excelencia académica.

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) convoca el Premio Nacional “Juan Carlos Muñoz: Talento y Futuro del Hábitat” para reconocer la excelencia académica y, a su vez, fomentar las vocaciones profesionales cualificadas en el sector. Dirigido a estudiantes que hayan defendido su TFG o TFM en los últimos 12 meses, también rinde homenaje a Juan Carlos Muñoz, fallecido hace ahora un año, expresidente de CETEM, recordando su prolífica labor desinteresada para el mundo del Hábitat.

 

 

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) lanza la primera edición del Premio Nacional “Juan Carlos Muñoz: Talento y Futuro del Hábitat”, un reconocimiento especial que tiene como objetivo impulsar la excelencia académica y fomentar la innovación en el sector del hábitat. Este premio está dirigido a estudiantes de universidades españolas que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM) en los últimos 12 meses. Con esta iniciativa, CETEM rinde homenaje a Juan Carlos Muñoz, expresidente del Centro Tecnológico durante 20 años y una figura clave en la evolución del sector del mueble, que logró proyectar su industria tanto a nivel nacional como internacional. Su legado como empresario y su firme compromiso con la innovación siguen siendo una fuente de inspiración.

 

 

Con este premio se pretende, además, atraer talento hacia el sector y sus empresas, reconociendo aquellos proyectos que puedan resultar una aportación en áreas clave como el diseño, las nuevas tecnologías, la sostenibilidad, la optimización de procesos productivos o cualquier otra disciplina que ayude a fortalecer la industria del hábitat. Los interesados en participar deberán presentar un formulario de inscripción junto con una copia de su TFG o TFM, un resumen de hasta 10 páginas y un documento que acredite su calificación. Toda la documentación se podrá enviar a través de la web de CETEM hasta el 31 de octubre de 2025.

 

 

El ganador recibirá un reconocimiento oficial, la difusión de su trabajo en medios y plataformas de CETEM y un premio económico de 500 euros. Además, tendrá la oportunidad de optar a una beca para trabajar durante un año en CETEM valorada en hasta 20.000 euros brutos anuales, que se otorgará tras una evaluación final del jurado basada en la calidad del trabajo, su presentación y una entrevista individual. Para garantizar la transparencia y calidad del proceso de selección, el jurado estará compuesto por expertos de CETEM, representantes del sector empresarial y académicos. Durante los últimos meses de 2025, se evaluarán todos los trabajos y se seleccionarán los 10 mejores. Los finalistas presentarán sus proyectos en CETEM, permitiéndose excepcionalmente la presentación online en casos debidamente justificados. Finalmente, el fallo del jurado se hará público el 16 de febrero de 2026.

 

 

Además, CETEM quiere aprovechar este premio para acercar el talento joven a la industria, por lo que los participantes podrán dar su consentimiento para que su información sea compartida con empresas asociadas que pudieran estar interesadas en su perfil.

 

 

 

Toda la información en: https://cetem.es/quienes-somos/premio-nacional-juan-carlos-munoz-talento-y-futuro-del-habitat/

 

 

Compartir post:

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies