Ingeniería de producto |

TEXCYCLE

Fecha de inicio: 01 Ene 2025 Fecha de finalización prevista: 31 Dic 2026
I+D para la transformación de residuos textiles de la industria del mueble en filamentos innovadores: impulsando la economía circular mediante tecnologías de fabricación aditiva. El objetivo principal del proyecto es encontrar formas de reducir, reutilizar y reciclar los residuos de forma circular, incorporándolos de manera eficiente e insitu mediante procesos disruptivos para el sector, como la fabricación aditiva basada tecnologías FFF/FDM, permitiendo la transformación de los residuos en nuevos materiales para producción de bienes de consumo en el mismo centro de trabajo, evitando su trasporte y tratamiento en instalaciones especializadas, reduciendo significativamente los costes energéticos y económicos asociados.

Resultados a alcanzar:

1

Adquirir conocimiento sobre la influencia de los diferentes residuos textiles en las matrices termoplásticas, evaluando su compatibilidad y comportamiento durante el proceso de fabricación aditiva, con el objetivo de maximizar el rendimiento de los composites y su aplicabilidad en distintos entornos industriales. 


2

Generar conocimiento a través de la caracterización de los diferentes procesos mediante el establecimiento de sus variables y parámetros óptimos en la producción del material. 


3

Aumentar el conocimiento sobre tecnologías de fabricación aditiva, en especial las basadas en el modelo FFF/FDM, y su potencial para integrar residuos reciclados, fomentado su adopción en la industria del mobiliario para la creación de productos personalizados y sostenibles. 


4

Generar conocimiento de los diferentes procesos y tecnologías que intervienen en el desarrollo y creación de un nuevo material compuesto en base termoplástica en forma de filamento apto para el uso en máquinas de fabricación aditiva basadas en el modelo FFF/FDM.


5

Transferencia de conocimiento a las empresas sobre las posibilidades, ventajas y limitaciones en cuanto al reciclaje de los residuos textiles generados en la fabricación de mobiliario, promoviendo la adopción de tecnologías de fabricación aditiva y procesos de reciclado, aumentado su capacidad para implementar soluciones sostenibles y de alto valor añadido. 


6

Validación del material mediante diferentes pruebas a distintas escalas, tanto en su puesta en producción a través de los diferentes equipos de fabricación aditiva, así como de las propiedades de comportamiento mecánico del material en la pieza final. 


7

Aportar una solución sostenible a la abundante generación de residuos textiles generados durante los procesos de fabricación de mobiliario, especialmente en las operaciones de corte y tapizado mediante tecnologías de fabricación aditiva basadas la técnica de modelado por deposición fundida. 


8

Mejorar la sostenibilidad de los sectores del hábitat y la fabricación aditiva promoviendo la circularidad. 


9

Aumentar la concienciación medioambiental promoviendo un enfoque de residuo cero y alineando las empresas con los principios de la economía circular, mejorado su competitividad en un mercado cada vez más comprometido con la sostenibilidad. 


Proyectos relacionados

ACCESS3DP

El objetivo del proyecto ACCESS3DP es impulsar al sector artesano y creativo con un plan de formación sobre las...
finalizado

Allview

El objetivo de ALLVIEW es poner en marcha la primera Red de FP dual europea de centros de excelencia profesional en el...
finalizado

Aurea4Rural

El objetivo del proyecto es pretende desarrollar una herramienta de realidad aumentada para que pueda ser usada como...
finalizado

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies