06 Octubre 2025 - Actualidad CETEM

Yecla acoge un taller europeo sobre Simbiosis Industrial liderado por CETEM

El taller se enmarcó en el proyecto europeo INSET y supuso un momento decisivo en su desarrollo.

El Centro Tecnológico acogió la pasada semana un taller internacional de intercambio que reunió a socios europeos, instituciones locales y actores externos para avanzar en la colaboración en los ámbitos de la Simbiosis Industrial y la Economía Circular. El evento se celebró los días 30 de septiembre y 1 de octubre en las instalaciones de CETEM en Yecla, combinando sesiones presenciales con participación online.

 

Con la organización de este taller internacional, CETEM refuerza su posición como actor europeo clave en innovación y sostenibilidad. El evento no solo conectó a agentes locales e internacionales, sino que también situó a Yecla en el centro de las discusiones sobre el futuro de la Economía Circular y la Simbiosis Industrial en Europa.
El taller se enmarcó en el proyecto europeo INSET y supuso un momento decisivo en su desarrollo.

 

El encuentro tuvo dos objetivos principales. En primer lugar, cerrar los resultados del Paquete de Trabajo 3, centrado en desarrollar y validar los recursos formativos integrados en las herramientas INSET. Esta herramienta está diseñada para reforzar el conocimiento y la práctica en Simbiosis Industrial mediante recursos prácticos dirigidos a empresas, responsables políticos y agentes de innovación. En segundo lugar, lanzar el Paquete de Trabajo 4, enfocado en la creación del Observatorio Online de Simbiosis Industrial. Esta nueva plataforma actuará como punto de referencia europeo para mapear, categorizar y compartir buenas prácticas, herramientas, marcos normativos y oportunidades relacionadas con la Simbiosis Industrial.

 

Durante las dos jornadas, los socios de diferentes regiones y sectores presentaron resultados, intercambiaron metodologías y prepararon los próximos pasos para el diseño y validación del Observatorio. Uno de los momentos destacados del programa fue el taller con grupos de interés, en el que participaron el clúster AMUEBLA y la Universidad de Valencia, invitados a compartir sus perspectivas. Sus aportaciones ayudarán a garantizar que los recursos del proyecto sean relevantes, prácticos y estén alineados con las necesidades reales tanto a nivel local como europeo.

 

Además de las sesiones técnicas, la agenda incluyó una visita a las instalaciones de CETEM, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos innovadores del centro en las industrias del mueble y la madera. También se dedicó espacio a sesiones de trabajo sobre comunicación, difusión y planificación de las próximas actividades del proyecto.

 

Con este encuentro, CETEM y la ciudad de Yecla consolidan su papel como referentes en el impulso de la innovación sostenible, contribuyendo de manera decisiva a la transición hacia una economía circular más colaborativa, eficiente y competitiva en Europa.

Compartir post:

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies