HABITABLE refuerza la formación profesional del hábitat sostenible en su cuarta reunión europea en Grecia
El proyecto europeo HABITABLE impulsa la excelencia en formación profesional para el hábitat sostenible con su cuarta reunión transnacional en Grecia.

El proyecto europeo HABITABLE – Centres of Vocational Excellence in the Habitat Sector, financiado por el programa Erasmus+ de la European Commission, celebró su cuarta reunión transnacional los días 21 y 22 de octubre en Grecia, albergando además un importante Multiplier Event en el campus de University of Thessaly en Karditsa.
En esta cita de trabajo, los socios del consorcio se reunieron para analizar los avances alcanzados, planificar las próximas fases del proyecto y compartir los primeros resultados orientados al sector del hábitat, la madera y la construcción sostenible.
La sesión interna del proyecto permitió evaluar el progreso en los ejes clave: el análisis de necesidades formativas, la construcción de competencias para la transición digital y verde, y la preparación de la futura Plataforma de Centros de Excelencia Profesional para el Hábitat Sostenible que el proyecto pretende co-crear. Paralelamente, el Multiplier Event organizó actividades abiertas al público y talleres participativos en colaboración con los socios griegos CLUBE (Cluster of Bioeconomy and Environment of Western Macedonia) y DIMITRA. Estas iniciativas permitieron implicar tanto la comunidad académica como profesionales del sector, generando un espacio de diálogo sobre los retos futuros del hábitat sostenible.
Objetivos al servicio de la transición verde y digital
El proyecto HABITABLE tiene como objetivo responder a los desafíos y necesidades del sector Hábitat en materia de carencia de competencias y desajustes derivados de las transiciones digital y verde. Para ello, aspira a mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de formación profesional (FP) y al mismo tiempo promover la inclusión y la equidad educativa.
La futura Plataforma de Centros de Excelencia Profesional para el Hábitat Sostenible se concibe como un “ecosistema de habilidades” capaz de aglutinar, compartir y difundir buenas prácticas, microcredenciales y metodologías innovadoras dirigidas al sector de la madera, el mobiliario, la construcción ligera y el hábitat.
Inserción en el marco europeo
El desarrollo de HABITABLE se inscribe en un momento en que la Comisión Europea reitera la necesidad urgente de reforzar las competencias profesionales frente a los retos del siglo XXI. En marzo de 2025 se presentó la iniciativa Union of Skills, cuyo propósito es impulsar el aprendizaje permanente, la recualificación (reskilling) y el desarrollo de nuevas habilidades ante la transición digital y verde.
Asimismo, recientes informes señalan que el sector de la madera y del hábitat requiere una fuerza de trabajo altamente cualificada para asumir el reto de la economía circular, el diseño sostenible y la digitalización de procesos. Un ejemplo es el documento divulgado por European Wood Policy Platform que reclama modernizar la FP y desarrollar mecanismos de reconocimiento de competencias paneuropeo para dicho sector.
Próximos pasos
Durante los próximos meses, el consorcio de HABITABLE trabajará en:
- La finalización del diseño de la Plataforma de Centros de Excelencia Profesional para el Hábitat Sostenible,
- La definición de rutas formativas, microcredenciales y herramientas digitales vinculadas al sector del hábitat y la construcción sostenible,
- La evaluación del piloto regional para su replicabilidad y escalabilidad en otros países y contextos europeos,
- La difusión de resultados y la integración de los aprendizajes.
Este cuarto encuentro transnacional y el Multiplier Event en Grecia marcan un hito relevante dentro del proyecto y del ámbito europeo de formación profesional para las “transiciones gemelas” —digital y verde— en el sector del hábitat. El consorcio reafirma su apuesta por la innovación formativa, la colaboración intersectorial y la valorización de la madera y el hábitat como vectores estratégicos para una economía circular y sostenible.
