FITT-NESS presenta un análisis pionero del tejido empresarial del mueble en España, Portugal e Italia
El proyecto europeo FITT-NESS cartografía el tejido empresarial del sector del mueble en tres regiones clave

El informe analiza las características, fortalezas y oportunidades de colaboración de las pymes del sector en las regiones de Murcia, Norte de Portugal, Sicilia y Lombardia, sentando las bases para futuros proyectos de innovación conjunta.
El proyecto europeo FITT-NESS (Fostering Innovation & the Twin Transition for iNclusive EnvironmentS and Smart homes), financiado por la Comisión Europea, ha alcanzado su primer hito significativo con la elaboración de un exhaustivo informe que cartografía y analiza las características del tejido empresarial del sector del mueble y el hábitat en sus regiones participantes: Murcia (España), Norte de Portugal, Sicilia y Lombardia (Italia).
Este documento constituye la primera piedra angular del proyecto, cuyo objetivo principal es fortalecer los ecosistemas de innovación regionales y empoderar a las pymes para identificar oportunidades de inversión e innovación a través de la colaboración interregional. El informe sirve como una herramienta estratégica para comprender las particularidades, fortalezas, debilidades y oportunidades únicas de cada ecosistema, allanando el camino para futuras acciones de hermanamiento (“twinning”) entre empresas.
El estudio va más allá de un simple análisis estadístico. Se estructura en varias secciones clave para ofrecer una visión integral:
Panorama del Sector: Describe las particularidades y tendencias de la industria en cada territorio, desde el dinamismo industrial de Lombardia hasta los desafíos de la insularidad en Sicilia, pasando por la tradición artesana de Murcia y el potencial innovador del Norte de Portugal.
Análisis DAFO (SWOT): Recoge las percepciones y experiencias de los actores locales, obtenidas a través de talleres participativos y grupos de trabajo, identificando Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades comunes y específicas.
Análisis de la Cadena de Valor: Examina en detalle los eslabones clave de la industria a nivel regional, identificando puntos fuertes y áreas de mejora para impulsar la competitividad.
Casos de Éxito y Visiones Expertas: El informe se enriquece con casos prácticos de empresas que ya están abordando con éxito la transición ecológica y digital, además de incluir testimonios de expertos de cada región que aportan una perspectiva privilegiada sobre el futuro del sector.
La publicación de este informe marca el inicio de la fase operativa del proyecto. Este diagnóstico común es fundamental para identificar complementariedades y oportunidades de colaboración reales entre las pymes de las diferentes regiones. El camino hacia una industria del mueble más verde, digital y competitiva en Europa pasa por la colaboración. FITT-NESS, con este primer resultado, proporciona el mapa para recorrerlo.
Para más información:
Web del proyecto: www.fitt-ness.eu
