02 April 2020 - Actualidad CETEM

El sector del hábitat en la era post-covid19

Aunque todavía nos pueda parecer pronto, la repentina crisis del Covid-19 tendrá un impacto en nuestra sociedad y ya muchos economistas hablan de la era post-covid19 como una nueva época que traerá grandes cambios a todos los niveles, incluidos los hábitos de consumo de productos del sector hábitat.

An interior shot of a modern house kitchen with large windows

El confinamiento actual, que ya afecta según la Organización Mundial de la Salud a más de un tercio de la población mundial, entre ellos todos los países de la Unión Europea en mayor o menor medida, supone en la práctica el mayor testeo de producto que se ha producido nunca. Los consumidores están en sus casas, utilizando más que nunca todos sus productos (incluido el mobiliario) y comprobando sus defectos o ventajas. Podemos por tanto pensar que en este nuevo tiempo los consumidores van a otorgar mucho más valor al hogar, a la calidad del mismo, haciendo especial hincapié en aquellos productos más confortables y resistentes, y que proporcionen un sentimiento de espiritualidad o paz interior.

 

Al mismo tiempo, gran parte de la población y las empresas están experimentando lo que supone el teletrabajo, de tal forma que es esperable que en los próximos años los consumidores muestren especial atención por el desarrollo de pequeños espacios de trabajo en los hogares. De esta forma, se verá incrementada la demanda de elementos de mobiliario que faciliten la incorporación de pequeñas oficinas al hogar de forma sencilla y rápida, así como los diseños que colaboren en la creación de una atmósfera de trabajo donde poderse concentrarse.

 

Por el contrario, las empresas van a cambiar sus espacios de trabajo apostando por la búsqueda de entornos abiertos y colaborativos, donde los empleados no tengan un puesto fijo como hasta ahora, sino que se puedan ir modulando los distintos espacios según las necesidades del día a día. El mobiliario de oficina para grandes espacios, que se pueda adaptar para cubrir distintos puestos de trabajo según las necesidades diarias de la empresa, y que al mismo tiempo se adapte al usuario que lo utilice cada día, tendrá cada vez más valor en el mercado.Además, la situación actual va a provocar la búsqueda por parte de empresas, así como del sector contract, de espacios comunes abiertos que transmitan calma al usuario, con diseños inspirados en la naturaleza y que refuercen el sentimiento de comunidad. Así, la apuesta incesante por espacios de coworking se incrementará en los próximos años, y veremos como esa búsqueda por socializar conllevará al desarrollo cada vez mayor de los denominados espacios de co-living. Se trata de viviendas o edificios donde compartir espacios comunes, buscando a veces personas con las mismas motivaciones o incluso profesiones.

 

Finalmente, y respecto a los cambios en los modelos de compra y venta de productos, si hasta ahora hemos visto como los consumidores poco a poco se atrevían a experimentar la compra online de productos para el hogar, este nuevo tiempo conllevará una apuesta todavía mayor de la venta online, otorgando a la venta presencial un valor añadido diferencial que tendrá que ser valorado tanto por el consumidor como por el propio vendedor.

 

En resumen, como todas las grandes crisis la era que comienza una vez venzamos al covid19 supondrá un nuevo reto y oportunidad para muchas empresas del sector del hábitat para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores en la búsqueda de espacios, tanto comunes como para el hogar, que nos transmitan cierta calidez, al mismo tiempo que integrando espacios de oficina en el hogar, y colaborativos en las empresas y lugares comunes.

 

Conclusiones extraidas de la conferencia Covid-19, consecuencias en el consumo de productos para el hogar, a cargo de Pepa Casado, co-fundadora de Future-A, organizada recientemente por Cenfim.

An interior shot of a modern house kitchen with large windows

Compartir post:

This website uses cookies

We use our own and third-party cookies to personalise content, analyse our services, offer social network functions, analyse traffic and show you advertising related to your preferences based on a profile drawn up from your browsing habits

Accept all cookies Manage options Cookies policy

Cookies