Uso en el aula de FP y Educación Secundaria de la impresión 3D como herramienta de apoyo a la docencia
¿Eres profesor de Secundaria, Bachillerato o Formación profesional? ¿Estás interesado en la educación con Impresión 3D? El 10 de octubre, por la mañana, en CETEM tendrá lugar una jornada gratuita sobre guías, herramientas y ejercicios para el uso de la impresión 3D en el aula.

Información General
La impresión 3D o fabricación aditiva se ha revelado como una herramienta de apoyo educativo, tanto para asignaturas relacionadas con la tecnología como para asignaturas relacionadas con otras materias como pueden ser el ser el arte, historia, biología, etc.
Uno de los obstáculos que se encuentran las entidades formadoras de FP o Educación Secundaria es la dificultad para el profesorado de perfiles no técnicos para hacer uso de esta tecnología. El proyecto E3D+VET tiene como objetivo proveer a los profesores de guías y herramientas que simplifiquen el uso de la impresión 3D. Además, se han desarrollado una serie de ejercicios para su uso en el aula que sirvan de ejemplo y motivación para que futuros usuarios desarrollen los suyos propios y los añadan nuestra plataforma.
Con el fin de difundir los resultados del proyecto europeo E3D+VET, varios miembros del consorcio explicarán y harán un repaso de las herramientas desarrolladas de acceso gratuito y libre.
AGENDA: E3D+VET evento de presentación de resultados
Uso en el aula de FP y Educación Secundaria de la impresión como herramienta de apoyo a la docencia
Instalaciones de CETEM, C/Perales s/n, 30520 Yecla (Murcia)
Día 10 de octubre 2019 – 10:00 – 12:30
10h00 – 10h30
Bienvenida y Presentación del evento
Bienvenida y descripción general del proyecto E3D+VET
José Francisco Puche Forte (Director del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia)
Gregorio Cañavate Cruzado (Gestor de proyectos del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia)
10h30 – 11h00
Recursos formativos para el uso de la Impresión 3D en el aula
Recursos formativos sobre impresión 3D para el profesorado. Metodología a usar para definir tus propios ejercicios usando la impresión 3D.
María Victoria Gómez Gómez (Investigadora, Instituto Tecnológico de Karlsruhe – Building LifecycleManagement )
11h00 – 11h30
Plataforma colaborativa E3D+VET
Demostración de la plataforma web con ejercicios y modelos para imprimir en 3D. Base de datos de proveedores de servicios de fabricación aditiva.
Ramón Pérez Silva (CEO, PRISTALICA Software studio)
11h30 – 12h00
Ejercicios impresos en 3D para el aula de FP y secundaria
Repaso a los 25 ejercicios desarrollados especialmente para el proyecto E3D+VET
Juan Carlos Bañón Guillén (Ingeniero de producto, Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia)
12h00 – 12h10
Cierre de la jornada
12h10 – 13h00
Brunch-Networking y reuniones de asesoría
Se servirá un almuerzo ligero con el fin de fomentar el intercambio de experiencias entre los asistentes.
Los asistentes tendrán la posibilidad de entrevistarse de forma individual con los responsables del proyecto para guiarlos en cómo hacer uso de la impresión 3D en el aula atendiendo a sus necesidades concretas.
Inscripciones aqui
