24 Noviembre 2023 - Actualidad CETEM

Proyecto INSET para catalizar la Simbiosis Industrial en la regeneración de modelos de negocios circulares

El proyecto tiene como objetivo capacitar a las empresas, organizaciones de apoyo empresarial y proveedores de educación y formación profesional (EFP) mediante la creación de un programa de desarrollo de capacidades para impulsar la Simbiosis Industrial.

La Universidad de Estrasburgo y los socios de INSET han sido galardonados con una subvención de 400,000 euros a través del programa ERASMUS+, Acción Clave 2, “Asociaciones de Cooperación en Educación y Formación Profesional“”. Este financiamiento se destinará a la implementación del proyecto titulado “Desarrollo de Capacidades de Simbiosis Industrial para Empresas y Actores Relacionados a través de un Enfoque de Formación y Concienciación Disruptivo, Digital y Pragmático”.

 

 

A lo largo de tres años, el proyecto tiene como objetivo capacitar a las empresas, organizaciones de apoyo empresarial y proveedores de educación y formación profesional (EFP) mediante la creación de un programa de desarrollo de capacidades para impulsar la Simbiosis Industrial. Este enfoque innovador fomenta el uso eficiente de recursos, facilitando el intercambio de subproductos, energía y materiales entre diferentes industrias. La Simbiosis Industrial no solo se alinea con las políticas verdes al promover prácticas sostenibles, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos regulatorios.

 

 

En el centro de la estrategia del proyecto está el desarrollo de un conjunto de herramientas de formación en línea, diseñado para abordar las necesidades de habilidades para el desarrollo de capacidades en Simbiosis Industrial. La iniciativa tiene como objetivo difundir sus resultados entre empresas, agentes de innovación y proveedores de FP. Las oportunidades de formación recién creadas bajo el proyecto INSET atienden a las necesidades de aprendizaje tanto de estudiantes jóvenes como adultos, posicionándolos para desempeñar un papel destacado en la transición hacia prácticas más sostenibles.

 

 

Además, un Observatorio de Simbiosis Industrial de acceso abierto aumentará la conciencia sobre la legislación relevante y los cursos de formación existentes. El consorcio del proyecto, compuesto por seis entidades de Francia, España, Eslovenia, Lituania e Italia, incluye socios destacados como la Universidad de Estrasburgo, el Centro de Investigación e Innovación CETEM, la Agencia de Desarrollo Regional para Podravje – Maribor, SIMBIOSY SIMBIOSI INDUSTRIAL, SYXIS VSI y SFC Sistemi Formativi Confindustria.

 

 

La Simbiosis Industrial surge como una vía transformadora para que las empresas transiten hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Este enfoque promueve la eficiencia de recursos, la reducción de residuos, beneficios económicos, innovación y resiliencia. Destacando la importancia del proyecto, un portavoz enfatizó: “INSET tiene un carácter revolucionario debido a su tema principal, los socios involucrados y la necesidad de este proyecto para hacer frente a la actual crisis ambiental y todos sus impactos”.

Compartir post:

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies