13 Enero 2021 - Actualidad CETEM

Primera reunión del proyecto europeo 3D4elderly

Este proyecto tiene el objetivo de crear vías de aprendizaje innovadoras para los cuidadores y el personal que se ocupan de las personas con Alzheimer y los ancianos con demencia gracias a la tecnología de impresión 3D.

El 8 de enero tuvo lugar el primer encuentro de los socios del proyecto 3D4elderly que debido a la emergencia sanitaria se realizó de manera online.
3D4elderly es un proyecto destinado a crear vías de aprendizaje innovadoras que aumenten la calidad del trabajo de los cuidadores y el personal que se ocupa de las personas con Alzheimer y de las personas de edad con demencia, además de elevar la calidad de vida de los pacientes mediante la utilización de la tecnología 3D.
El Alzheimer es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta al cerebro, llevando progresivamente al paciente a un estado de dependencia total, creando así una situación muy compleja y difícil para las personas que lo cuidan. Un factor importante de la enfermedad es la edad, de hecho se desarrolla principalmente entre los 75 y 85 años.
Algunas investigaciones han señalado que en las primeras etapas del Alzheimer es posible recuperar los recuerdos perdidos, estimulando determinadas neuronas del hipocampo, zona del cerebro encargada de registrar los recuerdos a corto plazo, por lo que los enfermos de Alzheimer necesitan ejercicios de estimulación cognitiva que estimulen la memoria, el lenguaje, las percepciones, el razonamiento, la creatividad, la sociabilidad y, sobre todo, el bienestar. El uso de la impresión 3D ayudará a estas personas ofreciéndoles una experiencia multisensorial gracias a las herramientas creadas.
Para alcanzar los objetivos del proyecto, el consorcio ha definido los siguientes resultados intelectuales:
· IO1: Una guía para los cuidadores sobre el uso de la impresión 3D.
· IO2: Un conjunto de ejercicios de memoria creados con 3DP para ayudar a las personas con Alzheimer y a los ancianos con demencia:
· IO3: Una plataforma web para recopilar ejercicios creados con 3DP para ser usados con personas con Alzheimer y demencia.
· IO4: Un entrenamiento para expertos, cuidadores y otro personal involucrado en el trabajo con personas con Alzheimer y ancianos con demencia.
· IO5: Creación de una guía metodológica (guía de terapia) para ayudar a la mejora de la memoria en los pacientes con Alzheimer y demencia de inicio temprano, accesible a todos los centros de Alzheimer.
El propósito del proyecto sigue la meta de la Alianza Europea de Alzheimer, una institución que se estableció en el Parlamento Europeo (PE) en 2007. Se trata de un grupo no exclusivo, multinacional y transversal que reúne a miembros comprometidos con el apoyo a la Europa del Alzheimer y a sus miembros por medio de aranceles para que la demencia se convierta en una prioridad de la salud pública en Europa.
Respeto a la agenda de la reunión, los socios debatieron diferentes temas. En un primer momento ABA, el socio experto en Alzheimer, explicó de forma detallada el tema, para concienciar a los socios de las dificultades y problemas a los que se enfrentan las personas con Alzheimer. Más tarde, los líderes de las OI presentaron todas las actividades que el consorcio debe llevar a cabo durante la vida del proyecto. Finalmente, el coordinador explicó todas las normas de gestión y financieras para llevar a cabo el proyecto y el líder de la Garantía de Calidad y Difusión dio una visión general a los socios sobre estos dos importantes aspectos del proyecto.

Compartir post:

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies