10 Julio 2023 - Actualidad CETEM

Éxito en el piloto español del proyecto de Erasmus+ GANYMED

CETEM organizó un taller presencial con más de 14 usuarios del Centro de Día de la Fundación Poncemar como parte de la prueba piloto de esta iniciativa.

La crisis desencadenada por la pandemia del coronavirus dejó claro a los países europeos la importancia del uso competente de las herramientas digitales y los medios de comunicación para nuestra sociedad. Con el distanciamiento social requerido, los canales de comunicación virtual, como las videoconferencias y la cooperación sincrónica y asincrónica, han adquirido una enorme relevancia y se han vuelto cruciales para la integración social de las personas en tiempos de crisis.

 

 

La gran mayoría de las personas que residen en Europa usan estas herramientas de manera efectiva, tanto en su vida profesional como privada. Sin embargo, un grupo de la población se ha visto particularmente afectado y continúa excluido de los canales de comunicación digitales: las personas mayores o con alguna discapacidad. A menudo, estas personas no pueden utilizar los medios y canales de comunicación actuales, lo que tiene consecuencias negativas en la integración de este grupo en la sociedad.

 

El proyecto europeo GANYMED ha abordado esta problemática buscando promover la inclusión digital de las personas mayores a través de la capacitación y el acceso a las herramientas tecnológicas. Los socios de esta iniciativa, cofinanciada por la Comisión Europea, realizaron diversos talleres y actividades formativas durante el mes de mayo en los países participantes del proyecto (Alemania, Italia y España).

 

El piloto español organizado por CETEM fue todo un éxito gracias a la estrecha colaboración de la Fundación Poncemar y la Cátedra de Gerontología de la Universidad de Murcia. Más de 14 usuarios del Centro de Día de la fundación participaron en el taller el pasado 17 de mayo en la ciudad de Lorca. Esta actividad brindó a los participantes la oportunidad de aprender sobre el uso de dispositivos electrónicos, aplicaciones móviles y herramientas en línea gracias a la plataforma desarrollada en el marco de GANYMED.

 

El proyecto ha allanado el camino para futuras iniciativas de inclusión digital y ha demostrado que la brecha generacional en la utilización de la tecnología se puede reducir significativamente a través de programas educativos adaptados gracias a la Geragogía, la ciencia que se centra en la pedagogía de la vejez mediante el empleo de la gerontología.

 

Esta iniciativa de Erasmus+ comenzó en 2020 y aunque el contexto ha cambiado desde que el proyecto comenzó en plena pandemia, se ha demostrado el deseo de las personas mayores de adquirir habilidades digitales y no quedarse rezagadas en la era digital. Con esto en mente, el proyecto GANYMED aún tiene un largo recorrido por delante a pesar de que esta iniciativa esté llegando a su fin.

 

Este proyecto ha contado con la participación del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, coordinador), Universidad de Educación de Karlsruhe (PH, Alemania), Centro Internacional para la Promoción de la Educación y el Desarrollo (CEIPES, Italia), Inercia Digital (INERCIA, España) y el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM, España).

 

Si quieres más información puedes visitar su página web

 

 

GANYMED

Compartir post:

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies