El proyecto INNO Industry encara la fase final de preparación de su Plan de Acción para la Región de Murcia
El pasado miércoles 30 de junio, el proyecto INNO Industry volvió a reunir de nuevo a través de un workshop virtual al Grupo de Expertos de la Región de Murcia, que está representado por diversos agentes del sistema regional de innovación como son universidades, centros tecnológicos, clústeres, asociaciones empresariales, así como el gobierno regional a través del Instituto de Fomento.

CETEM participa en el Grupo Expertos de la Región de Murcia como entidad experta en el desarrollo de implementación de proyectos de carácter tecnológico que ayuden a la introducción efectiva de las tecnologías digitales en la industria del mueble.
Tras la identificación e intercambio entre los miembros del proyecto de una serie de 30 buenas prácticas relacionadas conclústersy digitalización durante la primera fase del proyecto INNOIndustry, el Comité de Expertos de la Región de Murcia ha sido el encargado de analizar cuáles de estas iniciativas resultan más interesantesde acuerdo conlas necesidades que pueda tenerlaregión en materia de Industria 4.0.
En esta última reunión, los participantes del Comité tuvieron la oportunidad de examinaren detalle cuatro delas buenas prácticas presentadas y la forma en que podrían servir para mejorar las políticas actuales en la Región. En concreto, estas buenas prácticas son las siguientes:
HouseofDigitalization(Austria): plataforma interactivay red de personas de contactodedicadas a las instituciones de investigación y educación pertinentespara ayudar a las empresas de la Baja Austria en su transformación digital, facilitando el acceso a la información, la capacitación, la infraestructura y las colaboraciones entre todas las instituciones y sectores.
Business andSharedServicesCenterofFundão(Portugal): proporciona infraestructura y habilidades para negocios inteligentes y sostenibles, con un enfoque en lasTICs, contribuyendo acombatir el declive demográfico y económico mediante el suministro de competencias en materia de tecnología de la información e infraestructura a las empresas y a las empresas de nueva creación.
KickstartDigitalization(Suecia): método para estimular las actividades iniciales de digitalización para la competitividad en las PYMESa través deuna serie de talleres durante un período de seis semanas que consiste en tres reuniones gratuitas en las que dos representantes de unas 10 empresas comparten experiencias e ideas.
ClusterStakeholderWorkingGroup(Eslovaquia):plataforma de debate permanente entrestakeholderspertenecientes a la Triple Hélice como herramienta para mejorar las políticas de apoyo a losclústersexistentesy promoveractivamente la concienciación sobre la importancia de losclústerspara la economía nacional.
Las conclusiones obtenidas en el debate en torno a estas cuatro buenas prácticas y a la situación actual de la Región de Murcia en materia de digitalización e industria 4.0, serviránparaqueAMUEBLApuedaelaborar un plan de acción que permita aumentar el índice declústersque desarrollan actividades de apoyo a la transformacióndigitalmediante la mejora de las políticas regionales. Este documento estará listo a finales del mes de noviembre y sepresentará en el Comité de Expertos de la Región de Murcia durante el mes de enero de 2022.
