El proyecto FURN360 reconocido como ejemplo de buenas prácticas del programa Erasmus+
CETEM, AMUEBLA y el resto de socios del proyecto FURN360 se muestran muy agradecidos y honrados por el reconocimiento como ejemplo de «buenas prácticas» otorgado por la Agencia Erasmus+, en señal de la alta calidad del proyecto y del curso de formación desarrollado.

El proyecto FURN360, que contó con la participación tanto de CETEM como de AMUEBLA, finalizó en agosto de 2020 y tuvo como objetivo desarrollar una herramienta formativa para mejorar el conocimiento en el sector del mueble acerca de cómo realizar la transición hacia un modelo de economía circular, consiguiendo así una industria más sostenible y competitiva.
Para ello, un consorcio de 6 entidades de 4 países (Alemania, Bélgica, España, y Finlandia) unió con éxito sus fuerzas vinculando la realidad y experiencia del sector del sector del mueble junto con el conocimiento y pedagogía del mundo académico y de expertos en sostenibilidad.
¿Cuál fue el resultado de FURN360?
Un curso de formación online de acceso gratuito destinado principalmente tanto a empresarios como trabajadores del sector del mueble, aunque también a estudiantes y cualquier persona interesada que desee completar sus habilidades y conocimientos respecto a la denominada transición circular y las herramientas e instrumentos que facilitan dicha transición en la industria del mueble.
El curso formación FURN360 ha tenido una gran acogida por parte del sector, habiendo sido realizado por cerca de mil personas en los pocos meses que lleva disponible, siendo altamente recomendado en distintos foros como herramienta para aquellas empresas, grandes o Pymes, que quieran realizar una apuesta por la sostenibilidad a la vez que mejorar su competitividad.
El curso está completamente disponible en el siguiente link: http://training.furn360.eu/
Agradecimiento
CETEM y AMUEBLA quieren mostrar su agradecimiento a todos los socios del proyecto por su fructífera colaboración, especialmente a ECORES, coordinador y líder del proyecto, así como a las distintas empresas y expertos que han colaborado durante el desarrollo del proyecto.
Mas información sobre el proyecto en http://www.furn360.eu/
