CROCEMS organiza un debate con expertos para tratar cómo favorecer la gestión de residuos a través de la robótica colaborativa
ERASMUS DAYS 10.10.2023 CETEM Con motivo de los Erasmus Days, los socios de CROCEMS en España, han organizado un debate junto a sus expertos sobre la búsqueda constante de soluciones innovadoras para abordar la gestión de residuos y promover modelos de negocio circulares, la robótica colaborativa y la automatización emergen como tecnologías clave […]

ERASMUS DAYS
10.10.2023
CETEM
Con motivo de los Erasmus Days, los socios de CROCEMS en España, han organizado un debate junto a sus expertos sobre la búsqueda constante de soluciones innovadoras para abordar la gestión de residuos y promover modelos de negocio circulares, la robótica colaborativa y la automatización emergen como tecnologías clave que están revolucionando la industria manufacturera.
En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son prioridades, las empresas manufactureras se enfrentan al desafío de reducir su huella ecológica y encontrar formas eficientes de gestionar los residuos generados en sus procesos de producción. Durante el debate, los expertos en Robótica y Automatización Industrial hicieron hincapié en la importancia de la robótica colaborativa para este fin, ya que permite la integración de robots diseñados para desempeñar un papel crucial en la recopilación y el manejo de residuos en la cadena de producción. “Equipados con sensores avanzados y sistemas de visión, pueden identificar y separar de manera eficiente los materiales reciclables de los desechos no reciclables, mejorando significativamente la calidad de los residuos recolectados” apuntaba el ingeniero Vicente Román.
Por su parte, los sistemas automatizados pueden rastrear y controlar el flujo de materiales a lo largo de la cadena de producción, minimizando el desperdicio desde el principio. Además, facilita la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización al optimizar la logística y el procesamiento de residuos.
Asimismo, la adopción de estas tecnologías avanzadas puede ayudar a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
Bajo estas premisas el proyecto CROCEMS sigue avanzando, los socios trabajan en ayudar a las empresas a garantizar un proceso de reciclado eficiente, apoyando así el crecimiento sostenible de la industria manufacturera en Europa. Este proyecto Erasmus + investigará cuales son las actividades relacionadas con la gestión de residuos que las empresas pueden automatizar en sus plantas de trabajo. Este conocimiento será trasladado a través de un proceso de formación innovador para los trabajadores de los sectores manufactureros, especialmente los gestores de residuos, los jefes de producción y los responsables de la cadena de montaje. De esta forma se pretende facilitar a los trabajadores y empresas la adopción del Séptimo Programa de Acción Medioambiental de la UE, cuyos objetivos principales recaen en la política de residuos:
- Reducir la cantidad de residuos generados,
- Maximizar el reciclaje y la reutilización,
- Limitar la incineración a los materiales no reciclables y no recuperables, y
- Garantizar la plena aplicación de los objetivos de la política de residuos en todos los estados miembros de la UE.
