Blue Print del Proyecto TOURINGS: Impulsando la Formación en Robótica Colaborativa para la Fabricación
La integración y el uso de la robótica colaborativa en el sector manufacturero europeo han experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Con el objetivo de abordar las dificultades existentes en esta área y desarrollar un programa de formación adecuado, se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en el marco del Proyecto TOURINGS.

El proyecto TOURINGS ha centrado su atención en la identificación de deficiencias y lagunas en la formación relacionada con la robótica colaborativa en la fabricación en Europa. Para ello, se han recopilado, analizado y presentado estudios de casos de cinco países europeos diferentes. Además, se han examinado estrategias, agendas y políticas nacionales relacionadas con la educación, el trabajo, la sanidad, la investigación y la innovación en robótica colaborativa.
Los resultados obtenidos se evaluaron y analizaron utilizando la metodología conocida como Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (DAFO). A partir de este análisis, se han definido y desarrollado cinco acciones prioritarias dirigidas a los programas de educación superior y formación profesional que permitirán la adopción del plan de estudios TOURINGS y su correspondiente curso de formación.
Con su Blue Print, el proyecto ha sentado las bases para una formación de vanguardia en este campo, con el objetivo de mejorar la capacidad de los usuarios para emplear y cooperar eficazmente con los robots. Se espera que esta iniciativa impulse el desarrollo de habilidades y competencias en robótica colaborativa, fortaleciendo así la industria manufacturera europea y posicionándola a la vanguardia de la innovación tecnológica.

TOURINGS - Blueprint (1).pdf
(1.48 MB)
