Español
English
¿Quiénes somos?
Competencias I+D+i
Servicios
Proyectos
Actualidad
Agenda
Asociados
Recursos
Descargas
Intranet
Proyectos
Inicio
»
Proyectos
Tipo
Ver todos
Academic Training
Diseño de Producto
Electrónica
Materiales
Otros
Proyecto Europeo
Tecnología de Procesos
Desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Mostrar calendario
Calendar
Title and navigation
Title and navigation
<<
<
enero 2023
>
<<
enero 2023
L
M
X
J
V
S
D
52
26
27
28
29
30
31
1
1
2
3
4
5
6
7
8
2
9
10
11
12
13
14
15
3
16
17
18
19
20
21
22
4
23
24
25
26
27
28
29
5
30
31
1
2
3
4
5
Hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Mostrar calendario
Calendar
Title and navigation
Title and navigation
<<
<
enero 2023
>
<<
enero 2023
L
M
X
J
V
S
D
52
26
27
28
29
30
31
1
1
2
3
4
5
6
7
8
2
9
10
11
12
13
14
15
3
16
17
18
19
20
21
22
4
23
24
25
26
27
28
29
5
30
31
1
2
3
4
5
Búsqueda
TwinRevolution
Apoyando la transición digital y verde en los sectores de la industria manufacturera y tradicional a través de recursos innovadores de formación
CROCEMS
CROCEMS (Collaborative Robotics for Circular Economy in Manufacturing Sectors)
SIBILA – Formación innovadora hacia la integración de prácticas y métodos de Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica en Pymes de industrias manufactureras
El objetivo principal del proyecto es apoyar a las Pymes europeas del mueble, textil y otros sectores tradicionales con el diseño y desarrollo de un conjunto de herramientas de formación para implementar prácticas y métodos innovadores que les permita desarrollar una estrategia sistematizada de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, e impulsar la innovación y competitividad.
PROYECTO VIGITEC21 - Vigilancia Tecnológica para generar conocimiento científico-tecnológico en el sector del mueble y la madera
El propósito del proyecto "VIGITEC21" es desarrollar actividades relacionadas con la Vigilancia Tecnológica, promoviendo el acceso de los conocimientos científico-técnicos a las entidades que conforman el ecosistema empresarial de la Región de Murcia, concretamente aquellas que dedican su actividad al sector del mueble y la madera.
Proyecto ECOADDITIVE
El objetivo principal del proyecto ECOADDITIVE es el de desarrollar y validar un material reciclado a partir de los desechos generados durante el proceso de impresión 3D, mediante la configuración e integración de las tecnologías de reciclado de plásticos
Proyecto PURSIN - I+D de mejoras tecnológicas para la síntesis de PoliURetanos libres de iSocIaNato
El objetivo es llevar a cabo un trabajo de investigación que permita generar el conocimiento necesario para desarrollar mejoras sustanciales para el proceso de síntesis de poliuretanos libres de isocianato, principalmente destinadas al desarrollo de procesos más sostenibles y eficientes, que faciliten su futura implementación a escala industrial y, más específicamente, para la obtención de poliuretanos con propiedades adecuadas para su aplicación final como recubrimientos y/o adhesivos en el sector del mueble y la madera.
Proyecto ELIOTH+ML - Inteligencia artificial para el cuidado de mayores con el sistema ELIOTH
Siistema inteligente de asistencia de personas mayores y dependientes no intrusivo, que, mediante el uso de sensores, el aprendizaje máquina y redes profundas de aprendizaje (Deep Learning) sea capaz de reconocer las tareas y patrones de comportamiento típicos de los usuarios, de forma que cuando se produzca una anomalía, el sistema lo detecte y notifique automáticamente
Proyecto NAVI-TEC
El objetivo del proyecto NAVI-TEC es llevar a cabo una Investigación y Desarrollo de tecnologías para el abastecimiento en tapicería basadas en robótica móvil y colaborativa
Proyecto PHYSAGENET - Red sobre actividad física basada en evidencias en la vejez
El objetivo principal de COST Action PhysAgeNet es establecer una red sostenible que fomente la investigación basada en la evidencia y la práctica de la actividad física en adultos mayores y mejorará la integración de soluciones TIC innovadoras.
Proyecto RELIEVE. Valorización de residuos lignocelulósicos del sector vitivinícola.
Este proyecto tiene como objetivo general desarrollar un proceso de valorización integral de la biomasa lignocelulósica procedente de subproductos del sector vitivinícola mediante estrategias de biorrefinerías encaminadas a la obtención de bioetanol y adhesivos de alto contenido en renovable.
Proyecto GANYMED
GANYMED desarrolla y evalúa contenido formativo para profesores enfocado en la educación adaptada a las personas mayores en el campo de la comunicación y los medios digitales utilizando los métodos de la Geragogía (Ciencia de la educación en la vejez).
Proyecto GIST
El objetivo del proyecto es desarrollar un material formativo innovador para proporcionar las competencias básicas a las empresas a través de tres vertientes: proveerles de competencias técnicas relacionadas con la Tecnologías Facilitadoras Esenciales de la Industria 4.0; competencias blandas y trasversales que fomente la creatividad la innovación y la comunicación y, por último, competencias de liderazgo abierto con compromiso hacia la compañía (resultados), empleados (fomentar el talento) y la sociedad (para un mundo mejor).
PROYECTO ENVIRONMENTAL CHANGE
El objetivo del proyecto es fortalecer la calidad de las empresas de nueva creación, los jóvenes empresarios y los proveedores de Formación Profesional (FP) así como su desarrollo profesional mediante la adopción o la mejora de las competencias de cambio medioambiental, además de darles la oportunidad de valor a dichas competencias y adaptarlas a la oferta de FP.
Proyecto HoreCoV-21
Sistema inteligente en sector HORECA para minimizar el riesgo de contagios víricos tipo SARS-CoV-2.
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>