El grupo de I+D de Electrónica y Domótica cuenta con expertos en ingeniería electrónica, eléctrica y de telecomunicaciones con experiencia probada en los siguientes servicios y principales áreas de I+D+i:
Ingeniería electrónica de I+D+i
• Desarrollo de módulos, equipos y sistemas electrónicos diseñados a medida a partir de la idea o concepto del cliente.
• Desarrollo de dispositivos wearable altamente integrados con comunicación inalámbrica (ej. bluetooth) y de muy bajo consumo.
• Desarrollo de hardware programable, software y firmware para sistemas embebidos.
• Desarrollo de soluciones electrónicas con textiles inteligentes.
• Desarrollo a medida de aplicaciones de móvil Android.
• Diseño de sistemas de altas prestaciones (DSPs, FPGAs) para procesamiento de señal y servicio de prototipado rápido para verificación antes de la fabricación en serie.
Domótica y redes de sensores inalámbricas
• Diseño de instalaciones domóticas KNX u otros estándares.
• Desarrollo de soluciones a medida con redes de sensores inalámbricas.
Automatización y RFID
• Desarrollo de sistemas sensorizados inteligentes y conectados para el control y/o la automatización de procesos industriales.
• Asesoramiento e implantación de sistemas RFID para producción, almacenamiento y logística.
Asesoramiento en Normativa
• Asesoramiento sobre marcado CE, normativa de baja tensión y compatibilidad electromagnética.
• Ensayos de productos electrónicos y eléctricos.
Áreas principales de I+D+i
- Entornos inteligentes de asistencia, llamados AAL (Ambient Assisted Living), a través de redes de sensores y la monitorización de actividad en mobiliario y wearables para servicios asistenciales.
- Inteligencia Ambiental (AmI) para la optimización del uso de edificios o viviendas, incluyendo aspectos como la eficiencia energética y confort.
- Desarrollo de dispositivos médicos portátiles para telemedicina.
- Desarrollo de dispositivos y aplicaciones completas para Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) para cualquier tipo de entorno final incluyendo el doméstico, médico e industrial o IIoT (Industrial IoT).
- Sistemas embebidos, WSNs y wearables.
- Sistemas cloud computing.
PROYECTOS REPRESENTATIVOS
- Pharaon: Pilots for Healthy Ageing - Proyecto europeo de pilotos a gran escala de soluciones digitales integradas para mejorar la calidad de vida de la población senior con cuidado y atención de salud personalizados. Datos: 41 socios, 21,3 M€, CETEM director técnico.
- Eneheart: Sistema de Medición de Gasto Cardíaco no intrusivo.
- Virtualife: Visualización de Biopotenciales desde y para Equipos Cardiológicos en la Práctica Clínica.
- iVital: Sistema inteligente de monitorización de signos vitales y detección de accidentes para motociclistas, integrado en cascos y prendas de vestir.
- HoreCoV-21: Sistema inteligente en sector HORECA para minimizar el riesgo de contagios víricos tipo SARS-CoV-2.
- Eco-iot: Sistema inteligente y predictivo para la gestión de recogida de residuos y la promoción de la economía circular en hostelería y restauración a través del uso final de Internet de las Cosas y Aprendizaje Máquina.
- RealHelmet: Sistema de Visualización de Realidad Aumentada para Casco de Motocicleta.
- Amicare: Sistema no intrusivo para la monitorización de la actividad de los usuarios, y detección de situaciones anómalas, en su propio hogar.
- e2Drive: Coche eléctrico optimizado para la movilidad urbana segura de discapacitados físicos.
Contacto: Rafael Maestre Ferriz
Responsable del área de Electrónica y Domótica
Ponte en contacto con Rafael
(+34) 968 75 20 40
