Este programa de ayudas del INFO está dirigido a los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia para la realización de actividades no económicas que favorezcan su consolidación y crecimiento, y potencien la colaboración entre ellos y con el resto de agentes del ecosistema regional de I+D+i, con el fin de alcanzar mayores niveles de excelencia y especialización que redunden en última instancia en un mejor servicio al tejido empresarial de la Región de Murcia.
Los proyectos a llevar a cabo se enmarcan dentro de dos Modalidades de actividades no económicas subvencionables. La Modalidad 1, en la que se incluyen los proyectos ELIOTH, VAC-3D, MATCOMP y REMIX-TAT, consiste en la ejecución de proyectos de investigación y desarrollos propios con el fin de incrementar el conocimiento del centro, incluyendo la difusión de los resultados de investigación. La Modalidad 2, en la que se incluye el proyecto VITEC-MU, consiste en favorecer la identificación de necesidades de I+D en los sectores productivos de la Región de Murcia, el diseño y puesta en marcha de líneas de I+D que respondan a las necesidades detectadas y las actividades de transferencia de conocimiento y la cualificación y mejora de sus equipos de investigación.
Los objetivos de los cinco proyectos a desarrollar por los departamentos de Ingeniería de producto, Tecnología de Procesos, Electrónica, Materiales y Vigilancia Tecnológica de CETEM son:
- El proyecto VAC-3D, tiene como objetivo desarrollar de un sistema de visión artificial 3D capaz de adaptarse a las diferentes características de los productos a procesar, enfocado a tareas del sector del mueble tapizado, y con la habilidad de subsanar en tiempo real cualquier variación entre las medidas, geometría, posición e imperfecciones existentes entre el caso ideal y el material real a procesar.

- El objetivo general del proyecto REMIX-TAT es el desarrollo de técnicas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para el desarrollo de una Realidad de tipo Mixta-inmersiva orientada al segmento Contract en el sector de hábitat.

- El proyecto ELIOTH, cuyo objetivo es desarrollar una plataforma electrónica IoT (internet de las cosas) que simplifique al máximo el trabajo de cualquier empresa del hábitat y del mueble para incorporar funcionalidades IoT inteligentes. Además, ELIOTH investigará las posibilidades del uso de la inteligencia artificial y más concretamente el llamado Machine Learning (Aprendizaje Máquina) o Inteligencia Artificial en aplicaciones IoT del hábitat, y las adaptaciones que puede requerir la plataforma para poderlas implementarlas con facilidad y eficiencia.

- El objetivo general del proyecto MATCOMP es llevar a cabo una investigación con el fin de desarrollar materiales compuestos, bajo criterios de sostenibilidad y economía circular, para su aplicación en el sector del hábitat.

- El objetivo general de las acciones del proyecto VITEC-MU, está orientado a mejorar el acceso y la gestión de los conocimientos científicos y técnicos a las empresas que componen el tejido empresarial de la Región de Murcia, en especial a las empresas del sector del mueble y la madera, proporcionando una información especializada y fundamental, que sirva de apoyo en la toma de decisiones de carácter estratégico.


